Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://acnews.blob.core.windows.net/imgnews/medium/NAZ_3ad9bc46bff7441c85aa58711c38d3bb.webp

Impacto de nuevos aranceles en precios de Tesla

Tesla ha iniciado una campaña en Canadá animando a las personas a comprar autos eléctricos antes de que entren en vigor nuevos impuestos que elevarán notablemente los precios. Esta acción es una respuesta a la reciente imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos sobre automóviles y piezas importadas, lo que ha provocado un incremento en los costos para los consumidores en Canadá.Subida de costos por tarifasLa medida de Trump ha llevado a un aumento de hasta el 22% en los precios de ciertos modelos de Tesla en Canadá. Por ejemplo, el precio de un Model 3 de…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/04/25/680bf4dbd6fdc.jpeg

Desacuerdo entre China y EE.UU. por aranceles

El líder del Banco Central de China ha expresado una dura crítica contra Estados Unidos, indicando que las últimas medidas arancelarias adoptadas por el gobierno norteamericano constituyen un "uso indebido" que podría poner en peligro la estabilidad financiera mundial. Este comentario surge en una situación en la que ambas naciones han estado tratando de reducir la tensión en la disputa comercial que ha caracterizado las interacciones entre las dos economías principales del planeta.En un discurso, el gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, destacó que estas medidas arancelarias han violado gravemente los derechos e intereses de otros países y…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2018/03/28/66e44e344ab45.jpeg

América Móvil impulsa alza en la BMV

Este lunes 21 de abril de 2025, los mercados de acciones en México mostraron incrementos significativos, registrando el cuarto día seguido de ganancias. El índice S&P/BMV IPC, el principal referente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aumentó un 0.95%, cerrando en 53,521.99 unidades. Al mismo tiempo, el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), se elevó un 1.01%, alcanzando 1,089.35 puntos.Este impulso positivo se produce tras un fin de semana largo y en vísperas del inicio de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre. Los inversionistas muestran optimismo ante la posibilidad de que las empresas reporten…
Leer Más
https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/MHHRIZBZN5BQJM4XRM5CDCQ7EY.jpg?smart=true&auth=1e00362010f75afbe60c79d94ad22cc453003f5f907742b9b61e818c6b7fab85&width=1200&height=630

Trump y Powell: ¿pronto una despedida?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas hacia el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresando su descontento con la política monetaria actual y considerando su posible destitución. Esta situación ha generado preocupación en los mercados financieros y ha puesto en entredicho la independencia del banco central estadounidense.​Trump ha expresado su descontento debido a la decisión de la Reserva Federal de no bajar las tasas de interés, afirmando que la inflación se encuentra controlada y que hacer una rebaja en las tasas es crucial para impulsar la economía. En sus comentarios, ha llamado a Powell…
Leer Más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2022/04/economia-domestica-gastos-dia-dia-salud-financiera-BBVA.jpg

Economía y seguridad laboral en tiempos de cambio

¿De qué manera influye la economía en mi rutina diaria?La economía es una parte integral de nuestra vida diaria, influyendo en aspectos tan variados como el empleo, los precios de los bienes y servicios, y nuestras decisiones financieras personales. Al explorar cómo la economía impacta nuestras vidas cotidianamente, podemos entender mejor las fuerzas que moldean nuestras experiencias diarias y futuros económicos.El mercado laboral Una de las formas más evidentes en que la economía afecta nuestra vida diaria es a través del mercado laboral. En una economía en crecimiento, generalmente hay más oportunidades de empleo, menores tasas de desempleo y salarios…
Leer Más
https://riodoce.mx/wp-content/uploads/2025/04/1026921_Sheinbaum-Mexico-Canta_web-1024x683.jpg

Conflicto comercial: México podría responder con aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su intención de evitar la imposición de aranceles recíprocos a Estados Unidos, aunque ha aclarado que no descarta esta opción si las circunstancias lo requieren. Durante una conferencia en la que abordó la situación económica y comercial del país, Sheinbaum destacó que su administración busca, en la medida de lo posible, llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos antes de aplicar cualquier medida arancelaria.El actual conflicto económico entre ambos países ha provocado nuevas tensiones, en especial a causa de las acciones tomadas por la administración de Donald Trump, que…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/9cbcd7bc-fd64-11ef-a367-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/2025-03-09T233709Z_310828275_RC2Z9DAIG83R_RTRMADP_3_CANADA-POLITICS.JPG

Nueva etapa para Canadá en sus vínculos internacionales

Las alteraciones climáticas han provocado efectos devastadores en el entorno natural, tales como tormentas intensas, sequías prolongadas, temperaturas extremas y la desaparición de hábitats naturales. Además de estos efectos ambientales, el cambio climático ha afectado gravemente las economías de las comunidades más frágiles en todo el planeta. Un fenómeno preocupante que ha surgido como consecuencia indirecta es el aumento de matrimonios infantiles forzados en varias áreas.​El cambio climático ha generado consecuencias devastadoras en el medio ambiente, incluyendo tormentas destructivas, sequías prolongadas, temperaturas extremas y pérdida de hábitats naturales. Además de estos impactos ecológicos, el cambio climático ha tenido efectos profundos…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/02/74/38/1200x675_cmsv2_bc492020-4c71-5ce5-8aec-e2d8c40ce998-9027438.jpg

Trump y Canadá: una economía al borde del estancamiento

La economía canadiense ha comenzado a exhibir indicios de ralentización durante los primeros meses de 2025, fuertemente impactada por las nuevas políticas comerciales llevadas a cabo por el presidente estadounidense, Donald Trump.Inicio del crecimiento económico y signos de ralentizaciónEn el mes de enero, el Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá experimentó un aumento del 0.4%, motivado en gran medida por avances en las áreas de minería, extracción de petróleo y gas, y el sector manufacturero. No obstante, las proyecciones iniciales para febrero muestran que el PIB quedó estancado, lo que indica una disminución en el ritmo del crecimiento económico.En enero,…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/c8558786-3978-11e9-ba0f-005056bff430/w:720/p:16x9/donald_trump_ed_0.jpg

El impacto de las políticas de Trump en la economía mexicana

La reciente reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha suscitado inquietud en el gobierno de México sobre la posibilidad de cumplir con los objetivos de consolidación fiscal que se habían planteado con anterioridad. Especialistas advierten que las políticas comerciales agresivas de Trump, como la implementación de aranceles a las importaciones provenientes de México, podrían tener un impacto adverso en el crecimiento económico del país, complicando así la disminución del déficit fiscal y el cumplimiento de las metas financieras.​La reciente reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado preocupación en el gobierno mexicano respecto a…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/388e175a-da43-466d-be06-13ff87f1b82c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Predicciones económicas a la baja por parte de la Fed

La Reserva Federal (Fed) optó por no modificar los tipo de interés durante su reciente encuentro de política monetaria, aunque ajustó a la baja sus expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos. En medio de un panorama global incierto y signos de ralentización en distintos sectores económicos, la Fed disminuyó en cuatro décimas su estimación de crecimiento para el presente año, manifestando prudencia ante los obstáculos que confronta el país.El comunicado llega en un contexto económico complicado, caracterizado por una inflación que, aunque ha comenzado a disminuir, aún supera el objetivo del 2% fijado por el banco central.…
Leer Más