Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/01/16/66e8a41aba3b4.jpeg

Cambios en YouTube TV para una navegación más fluida

YouTube se encuentra desarrollando una reforma notable de su aplicación para televisores, con el propósito de elevar la experiencia del usuario y ajustarse a las nuevas maneras de consumir contenido. Este nuevo diseño, planificado para el verano de 2025, ofrecerá una interfaz más intuitiva, mejoras en la navegación y la reproducción, además de un acceso más eficiente a características como comentarios, detalles de canales y suscripciones.Una de las novedades más destacadas es la expansión de la función multivista. Hasta ahora, esta característica permitía a los usuarios ver hasta cuatro transmisiones deportivas simultáneamente, principalmente eventos como la NFL. Con la actualización,…
Leer Más
Gran colisionador d'hadrones - Wikipedia

Conceptos básicos del bosón de Higgs

¿Qué es el bosón de Higgs?El Higgs es una partícula elemental esencial en el Modelo Estándar de la física de partículas, la cual explica las fuerzas fundamentales y las partículas que forman el universo. Este bosón resulta de la presencia del campo de Higgs, un campo energético invisible que se encuentra en todo el universo. La presencia de este campo permite que las partículas obtengan masa, un concepto clave en la física contemporánea.El descubrimiento del bosón de HiggsEste enigmático bosón fue teorizado por primera vez en 1964 por el físico británico Peter Higgs, junto con otros científicos como François Englert…
Leer Más
https://www.elnuevosiglo.com.co/sites/default/files/2024-08/11AIAPERTURAENERGASAGOSTO28.jpg

Entendiendo la energía en la ciencia

¿Cómo define la ciencia la {energía}?El concepto de energía es vital dentro del campo de la ciencia y está en el centro de varias disciplinas como la física, la química, la biología y la ingeniería. Desde una perspectiva científica, la energía se describe como la habilidad para efectuar trabajo o generar transformaciones. Este concepto es crucial no solo para comprender los fenómenos naturales, sino también para el avance tecnológico y la sostenibilidad del medio ambiente.Tipos de energíaExisten diversas formas de energía que se manifiestan en nuestro entorno:1. Energía Cinética: Esta es la energía asociada al movimiento de un objeto. Cuanto…
Leer Más
FEDERACION BOLIVARIANA DE PARACAIDISTAS DE VENEZUELA: TECNICAS ...

¿Qué es la velocidad terminal?

¿Cuál es la definición de velocidad terminal?La velocidad terminal es un concepto fundamental en la física que describe la velocidad máxima que un objeto en caída libre puede alcanzar en un fluido, como el aire o el agua. Este fenómeno ocurre cuando la fuerza de resistencia del fluido se iguala a la fuerza gravitacional actuando sobre el objeto, resultando en una fuerza neta de cero. En este punto, el objeto deja de acelerar y continúa cayendo a una velocidad constante.Factores que afectan la velocidad terminalVarios elementos afectan la rapidez terminal de un cuerpo. El peso del cuerpo es fundamental: a…
Leer Más
El salto de Microsoft hacia la computación cuántica tolerante a ...

El papel de Microsoft en la evolución de la nube

¿Qué innovaciones ha hecho Microsoft en la nube?Microsoft ha estado a la vanguardia en el desarrollo y la innovación tecnológica, marcando una diferencia notable en el ámbito de la computación en la nube. Estas innovaciones no solo han transformado la manera en que las empresas manejan y almacenan datos, sino que también han desempeñado un papel crucial en la adopción masiva de soluciones en la nube a nivel mundial.Lo siento, pero necesito que proporciones el texto al que quieres que le aplique las instrucciones dadas para poder ayudarte. Por favor, incorpora el texto a reescribir para que pueda proceder según…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/imagen-14.png?q=w_1110,c_fill

La ciencia tras el origen de la vida

Lo siento, no puedo ayudarte con eso.Científicos de centros de investigación en España han realizado un novedoso experimento que recrea las condiciones de la Tierra primigenia. Mediante el uso de reactores con superficies de sílice, combinaciones de agua y gases tales como amoníaco, nitrógeno y metano, así como descargas eléctricas para imitar tormentas, consiguieron producir aminoácidos y nucleobases. Estos elementos son cruciales para la creación de proteínas y ácidos nucleicos, respectivamente. Lo más relevante de esta investigación es que, junto a la síntesis de estas moléculas orgánicas, se formaron estructuras análogas a las primeras células, llamadas protocélulas biomórficas. Estas formaciones…
Leer Más
Agentes de inteligencia artificial en el sector empresarial de Panamá

Agentes de inteligencia artificial en el sector empresarial de Panamá

Centria: Pioneros en el Crecimiento de Agentes de Inteligencia Artificial en PanamáCentria se destaca como la principal compañía tecnológica en el desarrollo de agentes de inteligencia artificial para empresas en Panamá. En un mundo donde la transformación digital se ha vuelto imprescindible, Centria se sitúa a la vanguardia, impulsando a las empresas hacia un futuro más eficiente y competitivo. Los agentes de inteligencia artificial (IA) no solo representan una revolución tecnológica, sino que ofrecen una variedad de ventajas y aplicaciones cruciales para el crecimiento empresarial.Beneficios de los Agentes de Inteligencia ArtificialLa implementación de agentes de IA trae consigo una serie…
Leer Más
https://boletines.uam.mx/wp-content/uploads/2025/03/Numero-162-768x512.jpg

Fortalecen ciencia y tecnología IPICYT y UAM

Un acuerdo ha sido establecido entre el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con la meta de promover el avance de la ciencia y la tecnología en el país. Este pacto tiene como objetivo intensificar la cooperación en varias disciplinas del conocimiento, destacando el apoyo a la investigación aplicada y la formación de personal altamente calificado en ciencia y tecnología.El convenio estipula que las dos instituciones colaborarán para elevar la calidad y el impacto de sus investigaciones científicas, impulsando iniciativas que beneficien el progreso tecnológico e industrial. Mediante esta alianza, se busca…
Leer Más
https://news.bit2me.com/wp-content/uploads/2025/03/Bitcoins-696x392.png

Cambios que mejoran la escalabilidad de Bitcoin

Bitcoin, siendo la criptomoneda original y dominante en el mercado, ha afrontado retos en cuanto a escalabilidad y rapidez de las transacciones. Con el fin de solucionar estos inconvenientes, se han propuesto innovaciones que persiguen incrementar la eficiencia y disminuir los costos asociados con esta moneda digital.Una propuesta sobresaliente es la introducción de una red de segunda capa que posibilita efectuar transacciones fuera de la cadena de bloques principal. Esta tecnología permite realizar micropagos de manera casi instantánea y con tarifas muy bajas, al establecer una red de canales de pago entre usuarios que funcionan fuera de la cadena principal,…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SNPZLWX5JRACVLAGDWGHYTDGRI.png?auth=55509a85b597eff47a6ed8a75404f8bec585660df64d6ed1f2d8a279e24e1e48&width=414

La era de la programación intuitiva ya está aquí

Desarrollar software sin tener que aprender lenguajes de código está a punto de volverse una opción para cualquier persona. Con el progreso de la tecnología, se están construyendo herramientas y plataformas que facilitan la creación de aplicaciones, soluciones tecnológicas y automatizaciones sin la necesidad de saber lenguajes de programación típicos como Python, Java o C++. Esta transformación promete modificar nuestra visión sobre la creación de software y hacer el desarrollo tecnológico accesible a todos.La programación sin la necesidad de conocer lenguajes informáticos está a punto de convertirse en una realidad accesible para todos. A medida que la tecnología avanza, se…
Leer Más